Motobomba Centrífuga Alta Presión 6.5Hp Gasolina 2″x2″ Forte GM200-200H

El precio original era: $ 1.490.000.El precio actual es: $ 1.099.000.
Motobomba Centrífuga Alta Presión 6.5Hp Gasolina es una motobomba diseñada para ofrecer potencia, capacidad y facilidad de uso donde realmente importa. Si necesitas bombear agua con fuerza, elevarla bastante o trabajar donde no hay electricidad, esta bomba es una solución excelente.

Aplicaciones recomendadas

  • Mantener presión de agua en fincas, casas grandes o zonas donde hay varios puntos de consumo simultáneos.

  • Riego de cultivos, jardines o áreas verdes extensas.

  • Llenado de tanques altos, depósitos o cisternas donde se requiere elevar el agua.

  • Obras de construcción donde se necesita mover agua de un sitio a otro rápidamente.

Oruga De Carga – Transporter Advance TAG500CH

Con Oruga De Carga o Transporter Advance TAG500CH con capacidad de 500 kilos podrás transportar materiales de construcción de manera sencilla y eficaz, gracias a su sistema de oruga, motor de 6.5hp y volco hidráulico. Advance revoluciona el mercado aumentando la productividad de los campesinos.

Picapasto Con Motor Gasolina 6,5Hp Forte PF-500

El precio original era: $ 1.990.000.El precio actual es: $ 1.700.000.
El picapasto Con Motor Gasolina es una herramienta motorizada utilizada para cortar y mantener el césped. Con cuchillas giratorias y ajuste de altura, es ideal para jardines, parques y campos deportivos, proporcionando un corte eficiente y uniforme para mantener el césped en buen estado.

Picapasto Con Motor Gasolina Trapp JTRP40G

Comprar un Picapasto Con Motor Gasolina Trapp para triturar y cortar una variedad de vegetación, como pasto, caña de azúcar, racimos de yuca, hierbas y sorgo. Resulta muy útil para proporcionar alimento a animales como ganado, gallinas, caballos, cerdos y cabras.  

Planta Eléctrica Diesel 12 kVA Advance RDE12STAi3 Trifásica

$ 18.900.000
El generador eléctrico o Planta Eléctrica Diesel 12 kVA Advance industrial RDE12STAi3 ofrece diversas características destacadas, con una frecuencia nominal de 60 Hz, brinda una potencia de salida nominal de 11.5 kVA - 9.2 kW y una salida máxima de 12.5 kVA - 10 kW. Las plantas eléctricas diesel cuenta con su modo de regulación i-AVR, garantiza un suministro de energía estable, con un sistema de arranque eléctrico y automático, estas plantas electricas silenciosas son usadas en casas, unidades residenciales. al generar corriente alterna de manera constante.

Termohigronemometro

Pantalla LCD con retroiluminación Reloj relativo para retención de mediciones máxima, mínima y promedio. Muestra sonido, luz, termómetro tipo K mas humedad & temperatura ambiente. USB interfaz, USB a puente controlador UART. Indicador de batería baja y apagado automático. Tamaño: 248mm x 65mm x 45mm Peso: 365g

Triturador De Residuos Orgánicos Motor Eléctrico Trapp JTR200

$ 2.899.000
Comprar un Triturador de residuos orgánicos Trapp te ayudará a procesar residuos transformándolos en partículas más pequeñas y manejables para la preparación de alimentos para el ganado, optimizando la digestión y absorción de nutrientes. Además, es ideal para la creación de camas de animales, compostaje agrícola y la gestión eficiente de residuos vegetales, ayudando mejorar la productividad y sostenibilidad en actividades agrícolas y pecuarias.

Triturador Forrajero Motor Eléctrico Trapp JTRF70

Comprar un Triturador Forrajero motor eléctrico Trapp te ayudará a procesar forraje y otros materiales vegetales, transformándolos en partículas más pequeñas y manejables para la preparación de alimentos para el ganado, optimizando la digestión y absorción de nutrientes. Además, el Triturador Forrajero motor eléctrico es ideal para la creación de camas de animales, compostaje agrícola y la gestión eficiente de residuos vegetales, ayudando mejorar la productividad y sostenibilidad en actividades agrícolas y pecuarias.

Triturador Forrajero Trapp JTRF300E

$ 4.999.000
Comprar un Triturador Forrajero Trapp JTRF300E te ayudará a procesar forraje y otros materiales vegetales, transformándolos en partículas más pequeñas y manejables para la preparación de alimentos para el ganado, optimizando la digestión y absorción de nutrientes. Además, es ideal para la creación de camas de animales, compostaje agrícola y la gestión eficiente de residuos vegetales, ayudando mejorar la productividad y sostenibilidad en actividades agrícolas y pecuarias.

Triturador Orgánico Trapp JTRBIO300

Comprar un Triturador Orgánico Trapp te ayudará en las labores de mantenimiento de desechos orgánicos ideales para el compostaje. ( no incluye motor)

¿Cuáles son los principales equipos agrícolas?


En el campo y el jardín hay ciertas máquinas que se vuelven indispensables porque hacen el trabajo más rápido y mucho menos cansado. Un ejemplo claro es el tractor, que es como el ayudante estrella de cualquier agricultor porque sirve para mover, arrastrar y conectar otros implementos. También están las guadañas y los cortacésped, perfectos para mantener la maleza bajo control o darle una buena presentación al terreno.

Los ahoyadores son máquinas prácticas para abrir huecos en segundos, algo muy útil cuando se siembran árboles o se instalan postes. Si hablamos de preparar la tierra, entran en juego las motoazadas o motocultores, que remueven el suelo para que las plantas crezcan mejor. Y claro, no pueden faltar las fumigadoras, que ayudan a proteger los cultivos de plagas y a mantenerlos sanos.

Otros equipos que hacen la vida más fácil son las chipeadoras, que convierten ramas en pequeños trozos listos para compost, los picapastos, que preparan alimento para el ganado, y las orugas de carga, que transportan peso sin tanto esfuerzo. Cada uno de estos equipos cumple un papel clave en el día a día de quien trabaja en el campo.

¿Cuáles son los tipos de herramientas agrícolas?


Podemos dividirlas en dos grupos: las manuales y las que funcionan con motor. Las primeras son las clásicas que todos conocemos: pala, azadón, rastrillo, machete o tijeras de poda. Sirven para trabajos sencillos, aunque requieren más fuerza y tiempo.

Por otro lado, las herramientas mecanizadas son las que realmente facilitan las cosas cuando hay más terreno o el trabajo es pesado. Aquí entran equipos como las guadañas, fumigadoras, motoazadas, ahoyadores y picapastos. Estos equipos reducen el esfuerzo físico y permiten que la tarea se haga en minutos en lugar de horas.

Al final, lo importante es combinar las dos: las herramientas básicas para los detalles y las máquinas modernas para los trabajos grandes. Así se logra un equilibrio perfecto para cuidar los cultivos y aprovechar mejor el tiempo.

¿Cómo se clasifica la maquinaria agrícola?


La maquinaria agrícola se organiza según el tipo de tarea que realiza. Por ejemplo, hay máquinas para preparar el suelo como las motoazadas y los arados; otras para sembrar como los ahoyadores o sembradoras; y también están las de mantenimiento, donde entran fumigadoras, guadañas y cortacésped.

Cuando llega el momento de cosechar, se usan picapastos o cosechadoras, que hacen el trabajo más ágil. Y para mover materiales pesados están las orugas de carga o remolques, que hacen que transportar leña, sacos o tierra sea mucho más sencillo.

Por último, existen equipos para el manejo de residuos o transformación, como las chipeadoras, que convierten ramas y restos en compost. Clasificar la maquinaria de esta manera ayuda a entender que cada equipo tiene su función, y que contar con el adecuado puede marcar la diferencia entre un trabajo agotador y uno realmente eficiente.

¿Cuáles son el top 10 máquinas agrícolas?


En el campo se utilizan muchas máquinas, pero hay unas que son verdaderos básicos porque hacen que el trabajo sea más rápido y efectivo. Aquí te comparto 10 de las más usadas:

  1. Tractor agrícola: el gran aliado, sirve para mover tierra, arrastrar herramientas y transportar.
  2. Guadaña a gasolina: perfecta para cortar maleza o pasto alto.
  3. Cortacésped: mantiene el césped parejo y bien presentado.
  4. Ahoyador a gasolina: abre huecos en cuestión de segundos para sembrar o instalar postes.
  5. Motoazada o motocultor: remueve y prepara la tierra para que esté lista para sembrar.
  6. Fumigadora: protege los cultivos de plagas y enfermedades.
  7. Chipeadora: convierte ramas y restos en trozos pequeños ideales para compostaje.
  8. Picapasto: procesa forraje para alimentar al ganado.
  9. Oruga de carga: transporta materiales pesados en terrenos difíciles.
  10. Bombas y aireadores de piscicultura: mantienen el agua en buenas condiciones para los peces.

Cada una cumple una función específica, pero todas tienen algo en común: hacen que el trabajo en el campo sea menos agotador y mucho más productivo.

¿Cuáles son 20 nombres de herramientas de agricultura?


Si hablamos de herramientas agrícolas, hay de todo un poco, desde las más simples hasta las que funcionan con motor. Aquí tienes 20 ejemplos:

  • Manuales: pala, azadón, rastrillo, machete, pico, carretilla, hacha, tijeras de poda, guadaña manual y martillo.
  • Mecanizadas: tractor, cortacésped, guadaña a gasolina, ahoyador, fumigadora, motoazada, chipeadora, picapasto, oruga de carga y bombas de riego.

Las manuales se usan para trabajos más pequeños o en huertos familiares, mientras que las mecanizadas son las que se encargan de tareas grandes en menos tiempo. Un agricultor que combina ambas siempre logra mejores resultados porque puede atender tanto los detalles como los grandes trabajos del día a día.

¿Cuáles son 10 máquinas modernas?


La tecnología también llegó al campo y hoy en día existen máquinas mucho más modernas que facilitan el trabajo y hasta ayudan a ahorrar combustible o insumos. Te comparto 10 ejemplos:

  1. Tractores con GPS que permiten trabajar con precisión.
  2. Sembradoras automáticas que colocan semillas de forma uniforme.
  3. Drones que revisan cultivos y aplican insumos en zonas específicas.
  4. Fumigadoras con motor, que ahorran esfuerzo y cubren más terreno.
  5. Cortacésped autopropulsados, fáciles de manejar.
  6. Guadañas multifuncionales con accesorios intercambiables.
  7. Chipeadoras de alto rendimiento para grandes cantidades de ramas.
  8. Picapastos industriales con mayor capacidad.
  9. Motoazadas reforzadas para terrenos más duros.
  10. Orugas de carga con gran capacidad de peso.

Estas máquinas modernas no solo hacen el trabajo más fácil, sino que también permiten que el agricultor tenga más control y aproveche mejor sus recursos.

 

¿Cuáles son las 4 máquinas que se utilizan en la agricultura?


Si tuviéramos que elegir solo cuatro máquinas agrícolas básicas, seguramente serían:

  • Tractor: porque es el más versátil y se puede usar con muchos implementos.
  • Guadaña: para mantener limpio el terreno de maleza o hierba alta.
  • Fumigadora: indispensable para proteger los cultivos de plagas y enfermedades.
  • Picapasto: clave en la ganadería para preparar alimento fresco para los animales.

Con estas cuatro máquinas un agricultor puede preparar su terreno, mantenerlo limpio, proteger sus cultivos y hasta alimentar a su ganado. Son equipos prácticos y que cubren necesidades fundamentales en el campo.

¿Qué tipos de tractores hay?


Los tractores no son todos iguales; se fabrican pensando en distintos usos. Entre los más comunes están:

  • Tractores de ruedas: los más conocidos, sirven para labrar, transportar y jalar implementos.
  • Tractores oruga: ideales para terrenos fangosos o con pendientes, porque tienen mejor agarre.
  • Tractores compactos: más pequeños, perfectos para huertos o fincas medianas.
  • Tractores de alta potencia: usados en grandes extensiones de cultivo.

Cada tipo de tractor está diseñado para un entorno distinto, así que lo mejor es elegirlo según el tamaño de la finca y las labores que se van a realizar.

¿Cuáles son los tipos de maquinarias agrícolas?


La maquinaria agrícola se puede dividir según el trabajo que realiza:

  • Para preparar la tierra: arados, rastras, motoazadas, motocultores.
  • Para sembrar: sembradoras, ahoyadores.
  • Para proteger cultivos: fumigadoras, equipos de riego, drones.
  • Para cosecha y alimentación animal: cosechadoras, segadoras, picapastos.
  • Para transporte: orugas de carga, remolques.
  • Para residuos y transformación: chipeadoras, molinos, picadoras.

Cada tipo cumple una función clave dentro del ciclo agrícola. Usar la maquinaria adecuada no solo ahorra tiempo, también mejora la productividad y la calidad del trabajo en el campo.