Fumigadora Estacionaria Orus 30Lts Gasolina Forte TO30OG200K

$ 1.700.000
La Fumigadora Estacionaria Orus 30Lts es una máquina potente y práctica, ideal para quienes necesitan aplicar tratamientos fitosanitarios en hectáreas, huertos, jardines o cultivos sin depender de electricidad. Con su tanque de 30 litros, te permite trabajar más tiempo sin tener que recargar constantemente.

Lo que te aporta al usarla

  • Autonomía para trabajar en terrenos grandes: su tanque de 30 litros reduce las interrupciones para rellenar.

  • Motor a gasolina que no necesita enchufe, perfecto si trabajas en zonas rurales o alejadas.

  • Pulverización uniforme para cubrir toda el área, lo que ayuda a usar los químicos de forma más eficiente.

  • Equipo robusto pensado para durar bajo condiciones exigentes, menos mantenimiento y buen rendimiento.

Usos recomendados

  • Fumigación de cultivos, viveros y hortalizas.

  • Tratamientos preventivos contra plagas en jardines y terrenos rurales.

  • Aplicaciones agrícolas que demandan cubrir superficies amplias sin detenerse frecuentemente.

Fumigadora Manual 20Lts 4 Bar Ducati DSP2000

$ 239.900
La fumigadora manual 20lts es una herramienta eficaz para la aplicación de productos químicos en jardines, cultivos y espacios exteriores. Con su diseño portátil y control manual, permite una pulverización precisa y fácil, la fumigadora Ducati DSP2000 garantiza una protección efectiva contra plagas y enfermedades.

Fumigadora Portátil A Motor 360Psi 2T 26 cc FORTE FS063AS

$ 650.000
Fumigadora Portátil estacionaria impulsada por motor a gasolina, pensada para quienes necesitan cubrir áreas grandes o trabajos exigentes de fumigación sin depender de corriente eléctrica. Con tanque de 63 litros y equipo completo, es ideal para cultivos, jardines grandes o uso profesional.

Lo que la hace especial

  • Tanque grande de 63 litros: te permite trabajar más tiempo sin tener que recargar tan seguido.

  • Motor a gasolina: funciona sin cables eléctricos, lo que facilita usarla en campo abierto, fincas o zonas sin acceso a la red.

  • Incluye lanza y manguera larga, lo que te permite fumigar con comodidad sin tener que mover mucho el equipo.

  • Diseño estacionario robusto: estable, pensado para uso prolongado, lo que la hace duradera y confiable en condiciones de campo.

Usos recomendados

  • Aplicaciones agrícolas: fumigación de cultivos grandes.

  • Control de plagas en jardines grandes, terrenos agrícolas o viveros.

  • Mantenimiento de áreas verdes, parcelas, haciendas.

  • Zonas donde no hay electricidad o donde se requiere movilidad.

Guadañadora Eje Rígido 42,7cc 2T Montee MG430

El precio original era: $ 749.900.El precio actual es: $ 699.000.
Guadañadora Eje Rígido MONTEE MG430: gasolina 2T, manubrio giratorio para corte de hierba, arbustos y forraje. Potente motor para terrenos difíciles. Ideal para trabajos profesionales agrícolas y forestales, con manejo cómodo

Guadañadora Mitsubishi 43Cc Eje Rígido FM43R

El precio original era: $ 1.670.000.El precio actual es: $ 1.499.000.
Guadañadora Mitsubishi 43cc Forte FM43R: gasolina 2T, manubrio giratorio para corte de hierba, arbustos y forraje. Potente motor para terrenos difíciles. Una guadaña, también conocida como desbrozadora o cortadora de maleza, es una herramienta motorizada utilizada para cortar vegetación densa, hierba alta, maleza y arbustos.
  1. Motorización: La guadaña está equipada con un motor de combustión interna o eléctrico que proporciona la potencia necesaria para hacer funcionar la cuchilla de corte.
  2. Cuchilla o cabezal de corte: En la parte inferior de la guadaña hay una cuchilla giratoria o un cabezal de corte que corta la vegetación al entrar en contacto con ella.
  3. Manejo: El usuario sujeta la guadaña por sus mangos y dirige el movimiento de corte. El diseño ergonómico y el equilibrio de la herramienta facilitan su manejo.
  4. Seguridad: Muchas guadañas están equipadas con guardas de protección alrededor del cabezal de corte para evitar que los escombros salgan disparados y para proteger al usuario de posibles lesiones.
  5. Mantenimiento: Es importante mantener la guadaña en buen estado mediante la limpieza regular, el afilado de la cuchilla y el mantenimiento del motor según las instrucciones del fabricante.

Guadañadora Profesional 43Cc Eje Rigido FR43II

El precio original era: $ 1.200.000.El precio actual es: $ 979.000.
Guadañadora profesional Forte FM43R: es una guadañadora a gasolina de 43 cc / 1,7 HP, ideal para mantener jardines, bordes y áreas verdes con rapidez y eficiencia. Su motor de dos tiempos entrega potencia suficiente para cortar hierba densa, maleza y arbustos livianos sin complicaciones.

Aplicaciones donde te sirve

  • Cortar césped y maleza en tu jardín, especialmente en bordes y esquinas difíciles.

  • Mantener limpios caminos, senderos o espacios donde la vegetación crece rápido.

  • Ideal para fincas pequeñas, lotes, huertos o zonas verdes domésticas.

La Guadañadora Forte FR43-II es una excelente elección si buscas una herramienta potente y práctica para el mantenimiento de áreas verdes sin complicarte. Ofrece fuerza, comodidad y buen rendimiento para cortar hierba y maleza, ideal para uso doméstico o en parcelas pequeñas.

Kit Multicutter 2T 32.6Cc 1.2Hp Ducati DBC3300M

$ 1.589.900
Comprar el Kit Multicutter 2T optimiza tu experiencia de jardinería con el Kit Multicutter 2T 32.6Cc 1.2Hp Ducati DBC3300M. Este potente equipo de jardín combina versatilidad y rendimiento excepcional. Con su motor de 32.6Cc y 1.2Hp, este multicutter Ducati es ideal para el mantenimiento de áreas verdes y trabajos de jardinería. Es altamente eficiente en la poda con las siguientes funciones:
  1. Poda en alturas utilizando una espada similar a la de una motosierra de 10".
  2. Corte y modelado de jardines mediante un cortasetos de 40 cm.
  3. Recorte de césped con un cabezal de nylon y un disco de 3 puntas, similar a una guadaña.
  4. Incluye una barra extensora de 70 cm compatible con todos los accesorios, convirtiéndose en una herramienta invaluable para alcanzar alturas y distancias considerablemente mayores.
Este equipo de alta calidad ha sido diseñado con el propósito de ofrecer soluciones prácticas y auténticas tanto en tareas domésticas como agrícolas. Se destaca como la herramienta ideal gracias a su variedad de funciones y posiciones posibles con sus accesorios.

Motoazada – motocultor a Gasolina 7Hp Ducati DTL9000

$ 5.100.000
La Motoazada a Gasolina 7Hp Ducati DTL9000 o motocultor es una herramienta utilizada en labores de jardinería y agricultura. Su función principal es facilitar el trabajo del suelo, preparando la tierra para la siembra y la incorporación de abono. Además, ayuda a descompactar y airear el suelo, mejorando su calidad y fertilidad.

Motoazada a Gasolina 13Hp Ducati DTL13000

$ 5.299.000
La Motoazada a Gasolina 13Hp o motocultor Ducati con su potente motor y cuchillas giratorias, facilita la preparación de terrenos, la eliminación de malas hierbas y la mezcla de compost, brindando un suelo fértil y óptimo para el crecimiento de plantas y cultivos saludables.

Motoazada a Gasolina 7Hp Ducati DTL10000

$ 4.099.000
La Motoazada a Gasolina 7Hp o motocultor Ducati con su potente motor y cuchillas giratorias, facilita la preparación de terrenos, la eliminación de malas hierbas y la mezcla de compost, brindando un suelo fértil y óptimo para el crecimiento de plantas y cultivos saludables.

Motoazada a Gasolina 7Hp Ducati DTL7000

$ 2.999.000
La Motoazada a Gasolina 7Hp motocultor es una herramienta utilizada en labores de jardinería y agricultura. Su función principal es facilitar el trabajo del suelo, preparando la tierra para la siembra y la incorporación de abono. Además, ayuda a descompactar y airear el suelo, mejorando su calidad y fertilidad.

¿Cuáles son los principales equipos agrícolas?


En el campo y el jardín hay ciertas máquinas que se vuelven indispensables porque hacen el trabajo más rápido y mucho menos cansado. Un ejemplo claro es el tractor, que es como el ayudante estrella de cualquier agricultor porque sirve para mover, arrastrar y conectar otros implementos. También están las guadañas y los cortacésped, perfectos para mantener la maleza bajo control o darle una buena presentación al terreno.

Los ahoyadores son máquinas prácticas para abrir huecos en segundos, algo muy útil cuando se siembran árboles o se instalan postes. Si hablamos de preparar la tierra, entran en juego las motoazadas o motocultores, que remueven el suelo para que las plantas crezcan mejor. Y claro, no pueden faltar las fumigadoras, que ayudan a proteger los cultivos de plagas y a mantenerlos sanos.

Otros equipos que hacen la vida más fácil son las chipeadoras, que convierten ramas en pequeños trozos listos para compost, los picapastos, que preparan alimento para el ganado, y las orugas de carga, que transportan peso sin tanto esfuerzo. Cada uno de estos equipos cumple un papel clave en el día a día de quien trabaja en el campo.

¿Cuáles son los tipos de herramientas agrícolas?


Podemos dividirlas en dos grupos: las manuales y las que funcionan con motor. Las primeras son las clásicas que todos conocemos: pala, azadón, rastrillo, machete o tijeras de poda. Sirven para trabajos sencillos, aunque requieren más fuerza y tiempo.

Por otro lado, las herramientas mecanizadas son las que realmente facilitan las cosas cuando hay más terreno o el trabajo es pesado. Aquí entran equipos como las guadañas, fumigadoras, motoazadas, ahoyadores y picapastos. Estos equipos reducen el esfuerzo físico y permiten que la tarea se haga en minutos en lugar de horas.

Al final, lo importante es combinar las dos: las herramientas básicas para los detalles y las máquinas modernas para los trabajos grandes. Así se logra un equilibrio perfecto para cuidar los cultivos y aprovechar mejor el tiempo.

¿Cómo se clasifica la maquinaria agrícola?


La maquinaria agrícola se organiza según el tipo de tarea que realiza. Por ejemplo, hay máquinas para preparar el suelo como las motoazadas y los arados; otras para sembrar como los ahoyadores o sembradoras; y también están las de mantenimiento, donde entran fumigadoras, guadañas y cortacésped.

Cuando llega el momento de cosechar, se usan picapastos o cosechadoras, que hacen el trabajo más ágil. Y para mover materiales pesados están las orugas de carga o remolques, que hacen que transportar leña, sacos o tierra sea mucho más sencillo.

Por último, existen equipos para el manejo de residuos o transformación, como las chipeadoras, que convierten ramas y restos en compost. Clasificar la maquinaria de esta manera ayuda a entender que cada equipo tiene su función, y que contar con el adecuado puede marcar la diferencia entre un trabajo agotador y uno realmente eficiente.

¿Cuáles son el top 10 máquinas agrícolas?


En el campo se utilizan muchas máquinas, pero hay unas que son verdaderos básicos porque hacen que el trabajo sea más rápido y efectivo. Aquí te comparto 10 de las más usadas:

  1. Tractor agrícola: el gran aliado, sirve para mover tierra, arrastrar herramientas y transportar.
  2. Guadaña a gasolina: perfecta para cortar maleza o pasto alto.
  3. Cortacésped: mantiene el césped parejo y bien presentado.
  4. Ahoyador a gasolina: abre huecos en cuestión de segundos para sembrar o instalar postes.
  5. Motoazada o motocultor: remueve y prepara la tierra para que esté lista para sembrar.
  6. Fumigadora: protege los cultivos de plagas y enfermedades.
  7. Chipeadora: convierte ramas y restos en trozos pequeños ideales para compostaje.
  8. Picapasto: procesa forraje para alimentar al ganado.
  9. Oruga de carga: transporta materiales pesados en terrenos difíciles.
  10. Bombas y aireadores de piscicultura: mantienen el agua en buenas condiciones para los peces.

Cada una cumple una función específica, pero todas tienen algo en común: hacen que el trabajo en el campo sea menos agotador y mucho más productivo.

¿Cuáles son 20 nombres de herramientas de agricultura?


Si hablamos de herramientas agrícolas, hay de todo un poco, desde las más simples hasta las que funcionan con motor. Aquí tienes 20 ejemplos:

  • Manuales: pala, azadón, rastrillo, machete, pico, carretilla, hacha, tijeras de poda, guadaña manual y martillo.
  • Mecanizadas: tractor, cortacésped, guadaña a gasolina, ahoyador, fumigadora, motoazada, chipeadora, picapasto, oruga de carga y bombas de riego.

Las manuales se usan para trabajos más pequeños o en huertos familiares, mientras que las mecanizadas son las que se encargan de tareas grandes en menos tiempo. Un agricultor que combina ambas siempre logra mejores resultados porque puede atender tanto los detalles como los grandes trabajos del día a día.

¿Cuáles son 10 máquinas modernas?


La tecnología también llegó al campo y hoy en día existen máquinas mucho más modernas que facilitan el trabajo y hasta ayudan a ahorrar combustible o insumos. Te comparto 10 ejemplos:

  1. Tractores con GPS que permiten trabajar con precisión.
  2. Sembradoras automáticas que colocan semillas de forma uniforme.
  3. Drones que revisan cultivos y aplican insumos en zonas específicas.
  4. Fumigadoras con motor, que ahorran esfuerzo y cubren más terreno.
  5. Cortacésped autopropulsados, fáciles de manejar.
  6. Guadañas multifuncionales con accesorios intercambiables.
  7. Chipeadoras de alto rendimiento para grandes cantidades de ramas.
  8. Picapastos industriales con mayor capacidad.
  9. Motoazadas reforzadas para terrenos más duros.
  10. Orugas de carga con gran capacidad de peso.

Estas máquinas modernas no solo hacen el trabajo más fácil, sino que también permiten que el agricultor tenga más control y aproveche mejor sus recursos.

 

¿Cuáles son las 4 máquinas que se utilizan en la agricultura?


Si tuviéramos que elegir solo cuatro máquinas agrícolas básicas, seguramente serían:

  • Tractor: porque es el más versátil y se puede usar con muchos implementos.
  • Guadaña: para mantener limpio el terreno de maleza o hierba alta.
  • Fumigadora: indispensable para proteger los cultivos de plagas y enfermedades.
  • Picapasto: clave en la ganadería para preparar alimento fresco para los animales.

Con estas cuatro máquinas un agricultor puede preparar su terreno, mantenerlo limpio, proteger sus cultivos y hasta alimentar a su ganado. Son equipos prácticos y que cubren necesidades fundamentales en el campo.

¿Qué tipos de tractores hay?


Los tractores no son todos iguales; se fabrican pensando en distintos usos. Entre los más comunes están:

  • Tractores de ruedas: los más conocidos, sirven para labrar, transportar y jalar implementos.
  • Tractores oruga: ideales para terrenos fangosos o con pendientes, porque tienen mejor agarre.
  • Tractores compactos: más pequeños, perfectos para huertos o fincas medianas.
  • Tractores de alta potencia: usados en grandes extensiones de cultivo.

Cada tipo de tractor está diseñado para un entorno distinto, así que lo mejor es elegirlo según el tamaño de la finca y las labores que se van a realizar.

¿Cuáles son los tipos de maquinarias agrícolas?


La maquinaria agrícola se puede dividir según el trabajo que realiza:

  • Para preparar la tierra: arados, rastras, motoazadas, motocultores.
  • Para sembrar: sembradoras, ahoyadores.
  • Para proteger cultivos: fumigadoras, equipos de riego, drones.
  • Para cosecha y alimentación animal: cosechadoras, segadoras, picapastos.
  • Para transporte: orugas de carga, remolques.
  • Para residuos y transformación: chipeadoras, molinos, picadoras.

Cada tipo cumple una función clave dentro del ciclo agrícola. Usar la maquinaria adecuada no solo ahorra tiempo, también mejora la productividad y la calidad del trabajo en el campo.