Equipos Hidroneumáticos Aquapres Diafragma Horizontal JCP-JSP JET

Electrobomba

Hp

Vol.

Q(LPM)

Tanque 20 L

Tanque 35 L

Tanque 60 L

Tanque 80 L

Tanque 100 L

JCP 05A16S 0.5 110 35-23 X X X X X
JCP 07F16S 0.7 110-220 50-37 X X X X X
JCP 10F16S 1 110-220 80-45 X X X X X
JCP 15F16S 1.5 110-220 100-55 - - - X X
JSP 05A16S 0.5 110 35-23 X X X X X
JSP 07F16S 0.7 110-220 50-37 X X X X X
JSP 10F16S 1 110-220 80-45 X X X X X

Equipos Hidroneumáticos Aquapres Diafragma Horizontal PEP-PSP Periférica

Electrobomba

Hp

Vol.

Q(LPM)

Tanque 20 L

Tanque 35 L

Tanque 60 L

Tanque 80 L

Tanque 100 L

PEP 05A16L 0.5 110 25-18 X X X X X
PEP 07F16S 0.7 110-220 40-33 X X X X X
PEP 10F16S 1 110-220 43-33 X X X X X
PEP 20C16S 2 220 80-65 X X X X X
PSP 05A16S 0.5 110 25-18 X X X X X

Equipos Hidroneumáticos Aquapres Diafragma Vertical C2P-CEP Centrífuga

Electrobomba

Hp

Vol./Fase

Q(LPM)

Tanque 150 L

Tanque 200 L

Tanque 300 L

Tanque 450 L

C2P 15H36S 1.5 220-440/3 140-110 X X X X
C2P 20F16S 2 110-220/1 150-130 - X X X
C2P 20H36S 2 220-440/3 150-130 - X X X
C2P 30C16S 3 220/1 170-110 - X X X
C2P 30H36S 3 220-440/3 170-110 - X X X
C2P 40C16S 4 220/1 220-180 - - X X
C2P 40H36S 4 220-440/3 220-180 - - X X
C2P 55H36S 5 220-440/3 230-170 - - X X
CEP 50C16S 5 220/1 550 - - - X
CEP 50H36S 5 220-440/3 550 - - - X

Membrana De Tanque 100 Litros Vertical Barnes 90191

$ 359.000
La membrana del tanque horizontal de 100L en EPDM de Barnes se utiliza para almacenar agua y fluidos en sistemas de presión hidroneumáticos y aplicaciones de bombeo. Su diseño resistente garantiza un rendimiento duradero y seguro en diversas aplicaciones industriales y comerciales.

Membrana De Tanque 24 Litros Horizontal Barnes 90150

$ 139.900
La membrana del tanque horizontal de 24L en EPDM de Barnes se utiliza para almacenar agua y fluidos en sistemas de presión hidroneumáticos y aplicaciones de bombeo. Su diseño resistente garantiza un rendimiento duradero y seguro en diversas aplicaciones industriales y comerciales.

Membrana De Tanque 60 Litros Horizontal Barnes 90151

$ 205.000
La membrana del tanque horizontal de 60L en EPDM de Barnes se utiliza para almacenar agua y fluidos en sistemas de presión hidroneumáticos y aplicaciones de bombeo. Su diseño resistente garantiza un rendimiento duradero y seguro en diversas aplicaciones industriales y comerciales.

Regulador Automático de Presión Pedrollo EASYPRESS 110V

El precio original era: $ 599.000.El precio actual es: $ 550.000.
Regulador Automático de Presión Pedrollo EASYPRESS 110V es un dispositivo inteligente que automatiza y protege tu bomba de agua de hasta 3 HP, asegurando un funcionamiento seguro y sin complicaciones.

Su sistema combina un sensor de presión y de caudal, lo que le permite encender automáticamente la bomba cuando abres un grifo y detenerla cuando cierras el suministro, manteniendo siempre una presión constante en la red de agua.

Además, incluye protecciones avanzadas que cuidan tu bomba:

  • Evita que trabaje en seco cuando no hay agua.

  • Protege frente a arranques continuos por fugas en el sistema.

  • Previene bloqueos si la bomba permanece inactiva por mucho tiempo.

Un valor añadido es su tarjeta electrónica resinada, que lo hace más resistente a la humedad y aumenta su durabilidad incluso en ambientes exigentes.

Regulador Automático de Presión Pedrollo EASYPRESS 220V

El precio original era: $ 599.000.El precio actual es: $ 550.000.
Regulador Automático de Presión Pedrollo EASYPRESS 220V es un controlador automático que te permite manejar y proteger tu bomba de agua de hasta 3 HP, garantizando comodidad, seguridad y eficiencia en cada uso.

Este regulador integra un sensor de presión y de caudal, lo que significa que enciende la bomba cuando abres un grifo y la apaga automáticamente cuando dejas de usar agua. Así, mantienes siempre una presión estable en tu sistema sin necesidad de hacerlo manualmente.

Además, protege tu bomba de situaciones que podrían dañarla:

  • Evita trabajo en seco cuando no hay agua en la red.

  • Previene arranques constantes por pequeñas fugas en el sistema.

  • Protege frente a bloqueos cuando la bomba permanece mucho tiempo sin funcionar.

Un detalle único es su tarjeta electrónica resinada, diseñada para resistir la humedad y ofrecer una mayor durabilidad en ambientes exigentes.

Regulador Electrónico De Presión 115/230 PCMP08F16S

$ 293.000
Regulador Electrónico De Presión PCMP08F16S es un controlador electrónico europeo diseñado para automatizar el encendido y apagado de la bomba de agua en sistemas domésticos, comerciales o de riego. Su función principal es arrancar la bomba solo cuando hay demanda de agua en la instalación, lo que alarga la vida útil del equipo y mejora la eficiencia del sistema.

Principales beneficios

  • Acciona la bomba automáticamente al abrir un grifo o cualquier punto de consumo.

  • Protección contra marcha en seco: evita que la bomba trabaje sin agua, protegiéndola de daños.

  • Rearme y función antibloqueo automático, asegurando un funcionamiento continuo y confiable.

  • Detección automática del voltaje de alimentación, adaptable a distintas instalaciones.

  • Instalación sencilla y lista para usar.

  • Fabricación europea, garantía de calidad y durabilidad.

¿Para qué sirve un equipo hidroneumático?

Un equipo hidroneumático se utiliza para mantener una presión de agua uniforme en instalaciones residenciales, comerciales e industriales. Su función principal es lograr que el agua salga con la misma fuerza en todos los puntos de consumo, sin importar la altura del edificio o la distancia desde la fuente de suministro.

Un sistema de este tipo:

  • Evita caídas de presión cuando varias personas usan agua al mismo tiempo. 
  • Optimiza el rendimiento de electrodomésticos como lavadoras, calentadores de paso y duchas eléctricas. 
  • Permite que en cultivos y sistemas de riego el agua llegue con la presión necesaria para cubrir amplias extensiones. 
  • Mejora la experiencia del usuario al ofrecer un flujo constante sin interrupciones. 

En pocas palabras, su utilidad está en brindar confort, eficiencia y estabilidad, tanto en viviendas como en aplicaciones agrícolas o industriales que dependen de un suministro confiable de agua.

¿En dónde se usan los equipos hidroneumáticos?

Los equipos hidroneumáticos se utilizan en diferentes sectores porque ofrecen soluciones a problemas comunes de presión de agua. Su versatilidad hace que sean instalados en:

  • Hogares y edificios residenciales: permiten que el agua llegue con fuerza a todas las plantas, eliminando problemas de duchas débiles. 
  • Hoteles y hospitales: donde se necesita un servicio constante y sin interrupciones, incluso en momentos de alta demanda. 
  • Agricultura y ganadería: se emplean para sistemas de riego por goteo, aspersión o para garantizar el suministro en bebederos de animales. 
  • Comercio e industria: forman parte de procesos de lavado, enfriamiento o producción que requieren un caudal estable. 

Su aplicación está orientada a cualquier lugar donde la presión natural de la red no sea suficiente. Por esa razón, son considerados una solución indispensable para quienes buscan estabilidad y rendimiento en el suministro de agua.

¿Por qué es importante tener equipos de presión?

Disponer de un sistema de presión adecuado impacta directamente en la calidad de vida y en la eficiencia de las instalaciones. Sin un equipo de este tipo, los usuarios suelen enfrentar problemas como:

  • Chorros de agua débiles en duchas y grifos. 
  • Electrodomésticos que no funcionan correctamente por falta de presión. 
  • Sistemas de riego que no logran cubrir el área planeada. 
  • Incremento en los tiempos de llenado de tanques o depósitos. 

Los equipos hidroneumáticos ofrecen soluciones prácticas a estos inconvenientes, permitiendo que el agua fluya con fuerza en cada punto de consumo. También reducen el trabajo innecesario de la bomba, alargando su vida útil y disminuyendo costos de energía y mantenimiento.

Para un hogar o empresa, contar con un sistema de presión es sinónimo de eficiencia, ahorro y confiabilidad, ya que permite aprovechar al máximo los recursos disponibles y evitar pérdidas de tiempo y productividad.

¿Qué aspectos son importantes para comprar un equipo hidroacumulador?

La compra de un equipo hidroacumulador debe hacerse considerando factores técnicos y las necesidades específicas de cada instalación. Algunos puntos clave son:

  • Consumo de agua: se debe calcular el caudal requerido según el número de personas o el uso en procesos productivos. 
  • Capacidad del tanque: determina cuánto tiempo puede funcionar el sistema sin necesidad de encender la bomba en cada demanda. 
  • Potencia de la bomba: influye en la presión que se puede alcanzar y en la capacidad de abastecer instalaciones grandes o con varios pisos. 
  • Materiales de fabricación: los tanques y accesorios deben ser resistentes a la corrosión y diseñados para soportar altas presiones. 
  • Disponibilidad de repuestos: contar con piezas originales y servicio técnico especializado asegura un mantenimiento más sencillo. 

Analizar estos aspectos evita inconvenientes futuros y permite elegir un equipo que realmente responda a la necesidad de cada usuario.

¿Qué elementos llevan los equipos hidroneumáticos y para qué sirven?

Un sistema hidroneumático está compuesto por varios elementos que cumplen funciones específicas para mantener la presión y la seguridad del agua. Entre los principales se encuentran:

  • Tanque hidroneumático: regula la presión y evita que la bomba trabaje de manera continua. 
  • Manómetro: mide la presión dentro del sistema y permite realizar ajustes. 
  • Interruptor de presión: enciende o apaga la bomba según el nivel de presión programado. 
  • Tablero automático: controla el funcionamiento eléctrico y protege la bomba contra sobrecargas. 
  • Mangueras y conexiones: permiten la circulación del agua y la integración de los distintos componentes. 
  • Válvulas de seguridad: evitan daños al liberar presión excesiva. 

Cada elemento cumple un rol específico. En conjunto, forman un sistema que no solo mantiene la presión adecuada, sino que protege la bomba y ofrece un uso eficiente de la energía y del agua.

¿Qué diferencia hay entre un tanque hidroneumático y un equipo hidroneumático completo?

El tanque hidroneumático es solo uno de los componentes de un sistema completo. Su función es acumular agua y aire comprimido para regular la presión, pero por sí mismo no puede mantener el flujo constante.

Un equipo hidroneumático completo incluye:

  • Bomba de agua. 
  • Tanque hidroneumático. 
  • Tablero automático. 
  • Manómetro e interruptor de presión. 
  • Accesorios de conexión. 

De esta manera, mientras que el tanque es una pieza fundamental, el equipo completo integra todos los elementos que permiten presurizar el agua de forma eficiente. Esta diferencia es clave al momento de adquirir un sistema, ya que un tanque aislado no sustituye a un hidroneumático operativo.

¿Qué mantenimiento requieren los equipos hidroneumáticos?

El mantenimiento de un sistema hidroneumático es esencial para su buen funcionamiento y larga vida útil. Algunas acciones recomendadas son:

  • Revisar la presión de aire del tanque cada cierto tiempo. 
  • Verificar que el manómetro marque correctamente y no presente fugas. 
  • Inspeccionar el tablero eléctrico para prevenir fallas en el arranque. 
  • Limpiar las conexiones y revisar que no haya obstrucciones en las mangueras. 
  • Comprobar que la bomba no trabaje en seco. 

Realizar mantenimientos preventivos ayuda a evitar reparaciones costosas y a mantener el sistema operando de manera estable. En contextos industriales o agrícolas, se aconseja contar con un calendario de revisiones periódicas para evitar paradas imprevistas.

¿Qué beneficios aportan los tanques hidroneumáticos en instalaciones de agua?

Los tanques hidroneumáticos cumplen un papel fundamental dentro del sistema de presión, aportando beneficios como:

  • Menor número de arranques de la bomba, lo que alarga su vida útil. 
  • Estabilidad en la presión, evitando cambios bruscos en los grifos. 
  • Ahorro de energía al reducir el trabajo constante del motor. 
  • Protección contra sobrecargas eléctricas y mecánicas. 
  • Almacenamiento temporal de agua bajo presión, útil en momentos de alta demanda. 

En instalaciones grandes, los tanques permiten que el sistema funcione con mayor eficiencia y seguridad. Por esa razón, se consideran un elemento indispensable dentro de cualquier sistema de presurización moderno.