Electrobomba Periférica 1Hp 110/220V 1″x1″ Pearl PEP 10F16S
Electrobomba Periférica 2Hp 220V 1″x1″ Pearl PEP 20C16S
Electrobomba Periferica 2 HP 220V es una excelente opción para quienes necesitan un flujo de agua potente y confiable en diferentes aplicaciones. Con una altura máxima de bombeo de 90 metros y un caudal de hasta 80 litros por minuto, ofrece la fuerza suficiente para proyectos residenciales, comerciales y agrícolas.
Es ideal para el abastecimiento de agua en viviendas, el uso en sistemas hidroneumáticos, el riego de jardines o cultivos y también en sistemas de aire acondicionado. Su diseño está pensado para trabajar de manera continua y segura, brindando tranquilidad en cada uso.
Gracias a su construcción robusta y a su sistema que evita bloqueos, esta bomba combina durabilidad, eficiencia y practicidad, convirtiéndose en una herramienta confiable para mover agua limpia sin complicaciones.
Electrobomba Sumergible 0.5Hp Mini Sub 220V Pearl 4MSP05C16S
Aplicaciones recomendadas
-
Abastecimiento de agua desde tanques o cisternas en viviendas
-
Refuerzo de presión para duchas, grifos o electrodomésticos
-
Sistemas de riego ligero para jardines o áreas verdes
-
Drenaje o trasvase de agua limpia en zonas residenciales
Electrobomba Sumergible 0.5Hp MiniSub 110V Pearl 4MSP05A16S
Aplicaciones recomendadas
-
Llenado de cisternas y tanques domésticos
-
Sistemas de presión en viviendas
-
Riego de jardines y huertos pequeños
-
Transferencia de agua limpia sin complicaciones
La MiniSub es ideal para quienes buscan una bomba silenciosa, eficiente y fácil de usar, perfecta para el hogar, el jardín o pequeñas aplicaciones agrícolas.
Electrobomba Sumergible 0.75Hp Aguas Limpias 110V Evans SP1ME075H
Electrobomba Sumergible 0.7Hp Mini Sub 110V Pearl 4MSP07A16S
Aplicaciones recomendadas
-
Abastece agua desde cisternas, tanques o depósitos para uso doméstico.
-
Perfecta para mejorar la presión en duchas o lavaderos.
-
Ideal para sistemas de riego pequeños, jardines y huertos.
-
Útil para trasvasar agua limpia fácilmente sin esfuerzo.
Electrobomba Sumergible 0.7Hp Mini Sub 220V Pearl 4MSP07C16S
Aplicaciones recomendadas
-
Suministro de agua desde cisternas o depósitos en viviendas
-
Refuerzo de presión para duchas, grifos o electrodomésticos
-
Sistemas de riego pequeño en jardines o huertos
-
Transferencia eficiente de agua limpia en entornos residenciales
Electrobomba Sumergible 0.7Hp Mini Sub 220V Pearl 4MSP07C36S
Aplicaciones recomendadas
-
Llenado y extracción de agua en cisternas o tanques domésticos
-
Refuerzo de presión para duchas, griferías o electrodomésticos
-
Riego eficiente de jardines pequeños o huertos
-
Trasvase práctico de agua limpia en entornos residenciales
Electrobomba Sumergible 1.5Hp 4″ 12 Etapas Pearl 4PWP13G15
Electrobomba Sumergible 1.5Hp 4″ 9 Etapas Pearl 4PWP25G15
Electrobomba Sumergible 1.5Hp Tipo Lapicero 4 Etapas Evans SSX4ME0150G-I
Electrobomba Sumergible 1.5hp Tipo Lapicero 4 Etapas Evans SSX4ME150G2-FI
¿Qué es una electrobomba y para qué se utiliza?
Una electrobomba es un equipo que funciona con un motor eléctrico y su tarea principal es mover agua u otros líquidos. Este tipo de maquinaria es muy útil en hogares, fincas, empresas y fábricas porque ayuda a trasladar el agua con rapidez y de manera constante. Se emplea para riego de cultivos, llenado de tanques, distribución en sistemas de agua potable y extracción en pozos o cisternas. En Supra Industrial ofrecemos equipos diseñados para cada necesidad, garantizando un rendimiento confiable y una larga vida útil.
Tipos de electrobombas disponibles
Existen varios tipos según el uso. Las centrífugas son ideales para agua limpia en riegos o abastecimiento doméstico. Las periféricas se utilizan cuando se requiere presión elevada en caudales pequeños. Las sumergibles trabajan bajo el agua y resultan perfectas para pozos y cisternas. Las de pozo profundo están pensadas para extraer agua desde grandes profundidades. Cada modelo cumple una función específica y en Supra Industrial orientamos a cada cliente para que escoja el más adecuado.
Cómo elegir la electrobomba adecuada
Al momento de escoger un modelo se deben considerar dos puntos clave: el caudal, que es la cantidad de agua que se debe mover, y la altura manométrica, que corresponde a la distancia o presión necesaria para que el líquido llegue al punto de destino. Revisar el voltaje de la instalación es esencial para evitar fallas eléctricas. Otro aspecto importante es definir el tipo de líquido y el entorno de trabajo, ya que no es lo mismo bombear agua limpia que aguas residuales. En Supra Industrial ofrecemos asesoría especializada para garantizar la mejor elección.
Instalación correcta de una electrobomba
Para que el equipo trabaje de manera eficiente es fundamental instalarlo de forma adecuada. La bomba debe fijarse en una base sólida y con conexiones eléctricas protegidas. Antes de encenderla, hay que llenar la carcasa con agua para evitar daños por funcionamiento en seco. Es recomendable verificar que el impulsor pueda girar libremente. En Supra Industrial sugerimos que la instalación la realice un técnico capacitado, lo cual asegura un arranque seguro y una mayor durabilidad.
¿Qué es el cebado de una electrobomba?
El cebado consiste en llenar la carcasa de la bomba con agua antes de encenderla, en su primer uso o después de un tiempo de inactividad. Este paso es indispensable porque evita que los componentes internos trabajen en vacío, lo que podría dañar el impulsor y provocar un sobrecalentamiento. En Supra Industrial recalcamos la importancia de esta práctica como parte del uso responsable del equipo.
¿Se pueden usar electrobombas a la intemperie?
Algunos modelos poseen motores con protección IP55, lo que significa que resisten polvo y salpicaduras. Sin embargo, lo más recomendable es mantenerlos bajo resguardo para que duren más tiempo y se eviten daños eléctricos. En Supra Industrial contamos con equipos que soportan condiciones exigentes, pero aconsejamos siempre una instalación en lugares protegidos.
Mantenimiento recomendado para electrobombas
El mantenimiento preventivo permite prolongar la vida del equipo. Esto incluye revisar las conexiones eléctricas, limpiar los filtros, asegurarse de que el impulsor esté libre de obstrucciones y nunca dejar que la bomba trabaje sin agua. Estas acciones reducen el consumo de energía y previenen fallas costosas. En Supra Industrial ofrecemos soporte técnico para que las electrobombas conserven su rendimiento durante años.
Problemas comunes en electrobombas y soluciones
Entre las fallas más comunes están los ruidos extraños, que pueden indicar aire en el sistema o piezas desgastadas; el impulsor trabado después de periodos sin uso; y la pérdida de presión o caudal, provocada por suciedad o desgaste de componentes. En Supra Industrial sugerimos revisar estos aspectos con un diagnóstico rápido para evitar daños mayores y mantener la bomba en óptimas condiciones.