Blog

Electrobombas, Bombas Eléctricas Tipos y Usos

Electrobombas, Bombas Eléctricas Tipos y Usos

Conoce acerca de electrobombas bombas eléctricas, conde se entiende que una electrobomba es un dispositivo electromecánico utilizado para bombear líquidos, como agua u otros fluidos.

Está compuesta por un motor eléctrico acoplado a una bomba que impulsa el líquido a través de tuberías hacia un destinos como tanques de almacenamiento o un sistemas de riego.

Las electrobombas son ampliamente utilizadas en diversas aplicaciones, como abastecimiento de agua, drenaje, sistemas de riego agrícola, sistemas de calefacción y refrigeración, sistemas de bombeo de aguas residuales, entre otros.

Existen diferentes tipos y tamaños de electrobombas, adaptados a las necesidades específicas de cada aplicación.

¿Cómo funciona electrobomba?

Una electrobomba funciona utilizando la energía eléctrica suministrada a su motor para generar movimiento mecánico.

A continuación, te explicaré el funcionamiento básico de una electrobomba centrífuga, que es uno de los tipos más comunes:

  1. Motor eléctrico: La electrobomba está equipada con un motor eléctrico que se alimenta de electricidad.
  2. El motor convierte la energía eléctrica en energía mecánica rotativa.
  3. Impulsor: El motor está acoplado a un eje que se conecta al impulsor de la bomba.
  4. El impulsor es una rueda con paletas o álabes que giran rápidamente.
  5. Aspiración: El líquido, por ejemplo, agua, ingresa a la electrobomba a través de una entrada llamada boca de aspiración.
  6. El impulsor, al girar, crea un vacío en el centro y succiona el líquido desde la entrada.
  7. Fuerza centrífuga: A medida que el impulsor gira, el líquido se mueve hacia los bordes del impulsor debido a la fuerza centrífuga generada.
  8. Descarga: El líquido presurizado sale de la bomba a través de una salida llamada boca de descarga.
  9. El líquido se dirige hacia un sistema de tuberías o  tanque de almacenamiento o un sistema de riego.

El proceso se repite continuamente mientras el motor eléctrico está en funcionamiento, lo que permite el bombeo continuo del líquido.

Es importante tener en cuenta que el funcionamiento y diseño pueden variar según el tipo de electrobomba utilizado, pero el principio básico de generar movimiento mediante un motor y un impulsor se mantiene en la mayoría de los casos.

¿Dónde comprar una electrobomba?

  1. Supra Industrial: Supra Industrial es una empresa especializada en suministros industriales y cuenta con electrobombas en su inventario. 
  2. Sumindfer Paloquemao, Bogotá: El mercado de Paloquemao, ubicado en Bogotá, es conocido por tener una amplia variedad de productos, incluyendo equipos y suministros para la industria. 
  3. Supra Industrial Villavicencio: puedes explorar ferreterías locales y tiendas especializadas en equipos industriales para encontrar una electrobomba.

¿Cómo instalar una electrobomba?

  1. La instalación de una electrobomba puede variar dependiendo del tipo y modelo específico de la bomba, así como de la aplicación en la que se utilizará.

  2. A continuación, te proporcionaremos una guía general sobre cómo instalar una electrobomba:

    1. Preparación: Antes de comenzar la instalación, asegúrate de contar con todas las herramientas y materiales necesarios, incluyendo tuberías, accesorios de conexión y elementos de fijación. También verifica que tengas un suministro eléctrico adecuado para alimentar la bomba.
    2. Ubicación: Decide el lugar donde instalarás la electrobomba. Debe ser un área bien ventilada, con espacio suficiente para el acceso y mantenimiento de la bomba. Asegúrate de que la bomba esté nivelada y asegurada de manera estable.
    3. Conexiones de tuberías: Conecta las tuberías de entrada y salida a la electrobomba. Utiliza accesorios de conexión adecuados y asegúrate de que las conexiones estén selladas correctamente para evitar fugas. Si es necesario, instala válvulas de control o de retención en las tuberías para regular el flujo de agua.
    4. Conexión eléctrica: Conecta los cables eléctricos de la electrobomba al suministro de energía. Asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante y las normas de seguridad eléctrica. Si no tienes experiencia en trabajos eléctricos, es recomendable que un electricista calificado realice esta parte de la instalación.
    5. Prueba y puesta en marcha: Una vez que todas las conexiones estén realizadas, verifica que no haya fugas de agua y realiza una prueba de funcionamiento. Asegúrate de que la bomba esté operando correctamente y que el flujo de agua sea el esperado.

    Es importante destacar que esta es solo una guía general y que la instalación de una electrobomba puede requerir conocimientos especializados o la contratación de un profesional en algunos casos. Te recomendaría seguir las instrucciones específicas del fabricante y, si tienes dudas o inquietudes, consultar con un experto en el área.